Mostrando entradas con la etiqueta Segunda División. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segunda División. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de julio de 2020

Las tres razones del descenso del Racing


Hace poco más de un año, el racinguismo se daba un baño de euforia, en gran parte descontrolada y efusiva, por el regreso del equipo al fútbol profesional. Todo parecía que volvía a su cauce: los jugadores eran unos fenómenos, Chuti Molina había dado una lección en la gestión del equipo e Iván Ania hacía su irrupción en el fútbol de élite y presentaba sus credenciales para labrarse un futuro sólido en los banquillos españoles.

Los jugadores celebran el gol de Buñuel ante el At. Baleares. El País

Ahora, un año después, ni los jugadores han dado resultado, ni Chuti Molina ha triunfado, ni ninguno de los tres entrenadores que ha tenido el equipo han logrado que el club regrese a la segunda división b. Año lamentable y vergonzoso que terminará con el equipo colista de la Liga Smartbank.

Todos estos despropósitos se pueden resumir, en mi opinión, en tres errores muy graves que se han producido este año.

En primer lugar, la política de fichajes ha sido un fracaso. Chuti Molina se empeñó en fichar a jugadores veteranos, muchos de ellos en una clara cuesta abajo de su carrera profesional. En este sentido, podemos referirnos a Alexis Ruano, David Rodríguez, Abraham Minero o Toribio. Recuerdo en una entrevista antes de iniciarse la presente temporada, como el director deportivo incidía en la necesidad de fichar gente rápida, joven y varios delanteros que sumaran entre ambos cerca de 30 goles. Evidentemente, y visto lo visto, ha quedado claro que Molina mentía o no pudo hacer lo que tenía en mente, aunque claramente me quedo con la primera opción.

Chuti Molina. Foto: www.realracingclub.es

La segunda razón ha sido el engaño al que nos hemos visto sometidos los racinguistas. El tan traído tema del límite salarial salía a colación para recordarnos a todos los seguidores del equipo cántabro que este año lo íbamos a pasar muy mal. Y señalo como principales culpables a los medios de comunicación más cercanos al club. Parecía que como nuestro límite salarial era el cuarto más bajo de la categoría no teníamos nada que hacer. No se debían acordar de las largas temporadas en primera división donde el Racing se agarraba año tras año a la categoría luchando y ganando, en muchas ocasiones, a los grandes equipos de la competición que nos triplicaban o cuatriplicaban el presupuesto. A pesar de ello, este año iba a ser muy malo. Viendo la clasificación, que se lo digan al Fuenlabrada, Mirandés y Ponferradina, que subieron el pasado año con el Racing a la Liga Smartbank y que arrancaban con un presupuesto inferior al del Racing.

Fuente: marca.com

La tercera razón es, desde mi punto de vista, la escasa capacidad de jugadores y cuerpos técnicos para gestionar los partidos. Solo hace falta ver todos los puntos perdidos en los minutos finales de los partidos o aquellos encuentros que no se ganaron (más bien se perdieron) cuando el equipo empezó adelantándose en el marcador.

La llegada de José Luis Oltra no ha tenido el efecto buscado. Foto: www.realracingclub.es

En fin, son tres razones de las muchas que probablemente habrán sido culpables del descenso del equipo. A pesar de ello, no hay vuelta atrás y espero no volver a vivir un año tan atípico e insulso como este, en el que apenas me ha hecho daño la pésima clasificación y los lamentables partidos jugados por el equipo. 

Toca reconstrucción, armar buenos y sólidos cimientos para que una temporada como esta no vuelva a suceder. No sé si los gestores se lo tomarán en serio o no, pero toca ser responsables con la institución y con la fiel y sufridora afición de este centenario club.

domingo, 24 de mayo de 2020

¿Se puede? Sí, se puede


Entramos en un nuevo mundo, donde parece que todo va a cambiar, al menos hasta que el virus pueda ser controlado o, más bien, eliminado. Poco a poco, todo vuelve a la normalidad y el mundo del fútbol se prepara para volver a los terrenos de juego próximamente.

Foto: www.realracingclub.es

Mientras todo esto sucede, nos hemos olvidado de lo que le queda por delante al Racing. En el último partido disputado, quizás muchos no recuerden que se ganó al Numancia y que la remontada podía ser posible, aunque difícil.

El equipo parte desde la última posición de la tabla pero todo es una incógnita. Mientras los números nos den la razón, mantener la categoría es posible. Ahora queda ver cómo se reintegran a los entrenamientos los jugadores y cómo lo hacen el resto de rivales. 

¿Ha podido venir bien el parón? Depende. Se ha podido parar una racha que no sé si era buena o mala pero lo cierto es que puede valer para que José Luis Oltra haya trabajado el aspecto anímico y mental.
También estoy convencido que muchos equipos pueden acusar en la competición los ERTEs a los que han estado sometidos y será muy importante el estado mental de cada equipo para afrontar este tramo final.

¿Se puede? Sí, se puede. Ahora, la dificultad de la situación es grave y sería una pena volver a la Segunda B después de todo lo que ha costado regresar. A pesar de ello, pensemos en que el equipo va a dar todo lo que lleva dentro y que va a tener la suerte necesaria para lograr la permanencia.